Ocio al aire libre
Lagos azules
Los lagos azules forman una reserva de territorios boscosos y pantanosos, así como un sistema de tres lagos no conectados entre sí. El fondo de los embalses de agua está cubierto con una capa de barro salino de color azul, lo que dio el nombre a estos lagos. La temperatura del agua aquí es de 4 a 6 °C en cualquier época del año.
Los embalses de agua se alimentan únicamente de fuentes subterráneas. La extraordinaria pureza del agua disimula la profundidad de los lagos, que alcanza los 3 metros, aproximadamente, y en lugares con agujeros cársicos, puede llegar a los 6 o 18 metros. La gente viene aquí a disfrutar de la increíble naturaleza y hacer deporte. Es frecuente ver a buceadores practicando inmersiones.
Lagos azules en guías de viaje
Antecedentes históricos
La conocida familia de comerciantes Apanáyev construyó una planta de cereales en esta región. El agua del lago hacía girar las ruedas del molino de muelas, y una planta hidroeléctrica estuvo produciendo energía hasta la década de 1950. Cuando se elevó el nivel del agua del Volga, las instalaciones de los lagos fueron abandonadas. Desde 1994, el Estado protege los lagos.
Está presente en las rutas
Rutas
Destacadas entre los turistas
-
Ruta 1 Día en Kazán Visitamos la capital de Tartaristán, vemos los principales lugares de interés y probamos la cocina nacional 12 horas 14 km
-
Ruta 2 Día en Kazán Estudiamos la historia y la cultura de Kazán en los museos y en las calles de la ciudad, conocemos la gastronomía tradicional y moderna de la región 10 horas 6,2 km
-
Día en Yelábuga Conocemos la vida cotidiana de los comerciantes y la vida de personajes ilustres en la ciudad de Yelábuga, pedimos deseos junto a la torre de piedra, caminamos por el parque nocturno Gorki en Kazán 8 horas 7,6 km
Consulte el precio de los billetes hasta Kazán